El tiempo de estudio

 

Ya en otro artículo hemos comentado la importancia y el beneficio de tener instaurados buenos y saludables hábitos de estudio en nuestras vidas. En dicho texto hemos vislumbrado la importancia de tener un lugar adecuado y fijo para la concreción de este hábito.

Hoy indagaremos en el otro aspecto crucial para fijar buenos hábitos de estudio: el tiempo de estudio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El espacio de estudio

 

Uno de los elementos fundamentales

 

para la concreción de un correcto

 

hábito de estudio es disponer de un

 

adecuado espacio de estudio. Un

 

lugar que debe aspirar a ser un

 

santuario de concentración y trabajo .

Motivación y aprendizaje

Uno de los aspectos emocionales más olvidados en relación con el aprendizaje es la motivación. Los educadores contemporáneos encuentran muy difícil su tarea cuando no hay alumnos motivados por aprender. En el presente artículo desentrañaremos la relación entre estas dos entidades.

 

La procrastinación en la

 

actividad académica

 

Cada vez es más frecuente el 

 

fenómeno de la procrastinación

 

en todos los ámbitos de la vida

 

diaria. Pero posee una especial

 

relevancia en el ámbito

 

académico y laboral, donde los

 

requisitos de entregas en tiempo

 

y forma resultan cruciales para el

 

adecuado desempeño. En este

 

artículo te enterarás qué es este

 

fenómeno y cuáles son las

 

estrategias para su afrontamiento

 

exitoso.

La vocación

Este elemento resulta crucial para la elección de una carrera universitaria, una orientación laboral o para cualquier camino de vida. En el siguiente artículo se reseñan algunas reflexiones sobre el concepto y su relación con la elección vocacional.

La planificación en el estudio

 

 

La planificación resulta ser un elemento crucial y muchas veces olvidado para la consolidación de verdaderos y potentes hábitos de estudio.

Planificar implica organizar el material a estudiar, teniendo en cuenta la meta. Es decir, teniendo en cuenta la fecha del próximo exámen.

Organizar el material en principio puede ser una tarea compleja, pero con algunas directrices básicas podremos lograrlo fácilmente y con una excelente calidad.

 

Un Abordaje Neurocognitivo

 

Integral de las problemáticas

 

escolares.

 

En los últimos años han

 

aumentado las derivaciones que

 

recibimos los psicólogos por

 

parte de los colegios y

 

psicopedagogos, alertados por

 

aspectos de hiperactividad,

 

ansiedad, miedos, temores e

 

inhibiciones en niñ@s. Lo cual,

 

también hizo que los padres se

 

preocuparan más y comiencen a

 

buscar tratamientos adecuados

 

para sus hijos, dando vueltas por

 

todo tipo de profesionales.

Poderosas estrategias para la toma de apuntes

El apunte de clase es una herramienta esencial para el aprendizaje en cualquiera de los niveles educativos. Conocé cuáles son las poderosas herramientas que te ayudarán a diseñar buenos apuntes.

Poderosas estrategias para un aprendizaje exitoso

Aprender nunca fue una tarea sencilla. Requiere de innumerables recursos cognitivos y emocionales para poder concretarse en forma eficiente y exitosa. En este artículo indagaremos en una serie de poderosas estrategias para lograr un aprendizaje exitoso.

Uno de los mayores enemigos del aprendizaje

El acto de aprender está ceñido de innumerables obstáculos. Desde edilicios hasta emocionales. En este artículo presentaremos a uno de los mayores enemigos del aprendizaje.